La instituciĂłn fiscalizadora sostuvo que la organizaciĂłn del evento debe devolver el dinero a los fanĂĄticos de la banda estadounidense que no deseen asistir por su ausencia.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) oficiĂł a Lotus Producciones SpA., organizadora de Lollapalooza Chile 2023, para que en un plazo de cinco dĂas comunique los motivos de la ausencia de la banda estadounidense Blink 182, una de las bandas de mayor importancia que se presentarĂa en una de las jornadas. Sumado a los procedimientos que realizarĂĄn con el objetivo de devoluciĂłn del dinero de las entradas de los fanĂĄticos de dicha banda musical.
En el oficio detalla que el Sernac solicitĂł que se entreguen los motivos de la cancelaciĂłn del grupo musical y los mecanismos que utilizarĂĄn para informar a los usuarios que compraron el âticket pase diarioâ para el dĂa 19 de marzo, fecha agendada para la participaciĂłn de la banda norteamericana.
Sumado a esto, pidiĂł aclarar a Lotus antecedentes de los mecanismos que aplicarĂĄ para la devoluciĂłn del dinero por concepto de entradas y recargo del servicio a quienes no quieran asistir tras la bajada de la banda, entre otros antecedentes.
El Director Nacional del SERNAC, AndrĂ©s Herrera, comentĂł que âlas empresas deben cumplir estrictamente con las condiciones ofrecidas, en este caso, respetar la parrilla de artistas programada e informada, las locaciones adquiridas por los espectadores, horarios, entre otros aspectos relevantesâ.
La autoridad indicĂł que en este tipo de eventos donde actĂșan varios artistas musicales, en que alguna de las bandas no se presenta y los consumidores no desean asistir por este motivo, la productora a cargo deben disponer todas las facilidades para que puedan recuperar su dinero, que incluye el monto pagado por el ticket y el cargo por servicio.
Luego del plazo estipulado por el SERNAC y obtenga la informaciĂłn otorgada por la empresa ya mencionada anteriormente, y en caso de detectar incumplimientos a la Ley del Consumidor, tomarĂĄ las acciones que estime convenientes de acuerdo a las atribuciones que le otorga la ley para estos casos.
Cabe destacar, que entre las actividades de fiscalización preventiva en eventos masivos, el Servicio se encuentra ejecutando un programa que considera inspecciones en terreno durante el desarrollo del evento, a fin de velar por la protección de los derechos de los consumidores.